Escríbenos Dónde estamos
Mándanos un mailMándanos un mail
Haz click en:Copiar mailoAbrir mail
Mail copiado
Menu
chat WhatsappTeléfonocómo llegar

ALISO ROJO Ref. 68 ( ÁRBOL )

Aliso rojo Alnus rubra ( latín )

Descripción

El aliso rojo es la especie más grande de aliso en América del Norte y una de las más grandes del mundo, que alcanza alturas de 20-35 m de altura. El aliso rojo oficial más alto (1979) de 32 metros de altura se encuentra en Clatsop County, Oregón (EE.UU.). El nombre deriva del color rojo brillante oxidado que se desarrolla en moretones al raspar la corteza. La corteza es moteada, de color gris ceniza suave, a menudo, cubierta de musgo. Las hojas son ovadas de 7-15 cm de largo, con bordes serrados y llanos al final, el margen de la hoja se enrolla hacia abajo, esta curvatura lo distingue de todos los demás alisos. Las hojas se vuelven amarillas en otoño antes de caer. Las flores masculinas son de color rojizo colgando en grupos de 10-15 cm de largo a principios de la primavera, las flores femeninas son erectas y se desarrollan en frutos con forma de pequeños conos leñosos de 2-3 cm de largo. Las semillas desarrolladas entre las brácteas leñosas de los "conos" se dispersan en el otoño y el invierno.

Distribución geográfica

Alnus rubra crece desde el sureste de Alaska hacia el sur hasta la costa central de California, casi siempre hasta unos 200 km de la costa delPacífico, a excepción de una extensión de 600 km hacia el interior a través del norte de Washington en el norte de Idaho.

Ecología

En el sur de Alaska, el oeste de Columbia Británica y la costa noroeste de los EE.UU., el aliso crece en laderas frescas y húmedas; en el interior y en el extremo meridional de su área de distribución (California) crece principalmente a lo largo de los arroyos y en los pantanos. Se asocia con el pino de Oregón Pseudotsuga menziesii subsp. menziesii, en el oeste con la cicuta Tsuga heterophylla, el gran abetoAbies grandis, en el oeste con la Thuja plicata, y el abeto Sitka Picea sitchensis. A lo largo de su distribución está comúnmente asociado con los sauces Salix spp. , Cornus stoloniferaFraxinus latifolia y el arce Acer macrophyllum.

Al sureste de su área de distribución, se sustituye por el aliso blanco (Alnus rhombifolia), que está estrechamente relacionado, pero que se diferencia en los márgenes de la hoja. En las altas montañas se sustituye por el aliso más pequeño (Alnus viridis subsp. sinuata) y al este por el aliso (Alnus incana subsp. tenuifolia).

En las zonas forestales húmedas el Alnus rubra cubre rápidamente las zonas quemadas o claras del bosque, impidiendo temporalmente el crecimiento de las coníferas, mejorando la fertilidad del suelo para el crecimiento de las futuras coníferas. Es un prolífico productor de semillas, pero las semillas requieren un espacio abierto en el suelo para germinar, por lo que los senderos y otras zonas alteradas por la tala o el fuego son ideales semilleros. Tales áreas pueden acoger desde varios cientos de miles hasta varios millones de plántulas por hectárea en el primer año tras la perturbación del paisaje (Zavitkovski & Stevens 1972).

Alnus rubra es también muy valioso por la fijación de nitrógeno. Esta capacidad le permite crecer en suelos pobres de nitrato.

Usos

Un tinte rojizo puede hacerse de la decocción de la corteza y fue utilizado por los nativos americanos para la coloración de las redes de pesca a fin de que fueran menos visibles bajo el agua. Los nativos americanos utilizaban la corteza del (Alnus rubra) para tratar venenos, picaduras de insectos, así como irritaciones de la piel. Los indios pies negros utilizan una infusión hecha de la corteza de aliso rojo para el tratamiento de trastornos linfáticos y la tuberculosis. Recientes estudios clínicos han comprobado que el aliso rojo contiene betulina y lupeol, compuestos que han demostrado su eficacia contra una variedad de tumores.2

Alnus rubra es un importante protector forestal. Su rápido crecimiento hace que sea útil en la cobertura de la tierra perturbada. Las hojas, son de fácil descomposición para formar un humus enriquecido en nitrógeno. Está considerado para una rotación de cultivos para desalentar el germen patógeno de la raíz de las coníferas Phellinus weiril (podredumbre laminada de las raíces).3

Tu privacidad es importante para nosotros

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Haz clic en “Aceptar” o haz clic en "Configurar Cookies" para autorizar uno a uno los permisos.Para conocer todas nuestras cookies consulta este enlace

Configurador avanzado de cookies propias y de terceros
Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web
Cookies técnicas (necesarias)
Las cookies técnicas son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
csrftokenQdqMediaEsta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Está diseñado para ayudar a proteger un sitio contra un tipo particular de ataque de software en formularios web1 año
sessionidQdqMediaIdentificador de sesión anónimo necesario para el correcto funcionamiento del sitio web.30 minutos
qdq_consentQdqMediaEsta cookie se añade en el momento de que el usuario ha aceptado el uso de cookies por parte del sitio web. Sirve para recordar la configuración establecida y evitar pedirle aceptación cada vez que ingrese en el sitio web.2 años
qdq_consent_sessionQdqMediaEsta cookie sirve para evitar pedir el uso de cookies, una vez aceptado, mientras navega por la web.session
_pk_ses*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_ses es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.30 minutos
_pk_id*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_id es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.13 meses
Cookies de analíticaCon tu selección no podemos ofrecerte una mejora continua en la experiencia de navegación.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_gaGoogle Tag ManagerEsta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes analíticos de los sitios.2 años
_gatGoogle Tag ManagerDe acuerdo con la documentación, se utiliza para reducir la velocidad de solicitud, lo que limita la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.10 minutos
_gidGoogle Tag ManagerEEstablecido por Google Analytics. Se utiliza para distinguir usuarios.1 día
Cookies de publicidadCon tu selección pierdes la personalización de la publicidad.
Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de este sitio web. Estas cookies permiten la gestión eficaz y adaptada a las preferencias del usuario de campañas publicitarias e informativas. Pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios para desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de sus intereses.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_fbpFacebookUtilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de anunciantes externos?
NIDGoogleGoogle rastrea a los usuarios ampliamente a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recopilados de la mayoría de estos servicios para perfilar los intereses de los usuarios de la web y vender espacios publicitarios a organizaciones basadas en dichos perfiles de interés, así como para alinear los anuncios con el contenido de las páginas donde aparecen los anuncios de sus clientes.1 año
1P_JARGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.1 mes
CONSENTGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final usa el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.20 años
frFacebookSirve para visualizar el botón de `me gusta` y mostrar el número de seguidores. También ayuda a Facebook a proporcionarle anuncios más personalizados, pero también a medir y mejorar los anuncios.3 meses
_bPinterestCookie para la funcionalidad de Pinterest.Continuo
_pinterest_sessPinterestEstas cookies permiten a los usuarios compartir imágenes a través de Pinterest / el botón 'Pin It', y Pinterest puede recopilar información estadística sobre el uso de su servicio.1 año
IDEDoubleClickSe utiliza por Google DoubleClick para registrar e informar las acciones de los usuarios en el sitio web después de ver y hacer clic en uno de los anuncios de los publicistas con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y de presentar anuncios dirigidos al usuario.1 año
haz clic para copiar mailmail copiado