Escríbenos Dónde estamos
Mándanos un mailMándanos un mail
Haz click en:Copiar mailoAbrir mail
Mail copiado
Menu
chat WhatsappTeléfonocómo llegar

ROSA DAMASCENA Ref. 103 ( ARBUSTO )

Rosa × damascena, más comúnmente conocida como Rosa de Damasco, o a veces como Rosa de Castilla, es una rosa híbrida, derivada de Rosa gallica y Rosa moschata. Posteriores análisis de ADN han demostrado que una tercera especie, Rosa fedtschenkoana, se asocia con la rosa de Damasco.

Las flores son reconocidas por su fina fragancia y se cosechan comercialmente para aceite de rosas (ya sea "rosa otto" o "rosa absoluta") utilizado en perfumes y hacer agua de rosas y "Cemento de Rosa". Los pétalos de las flores también son comestibles. Estos se pueden utilizar para sazonar alimentos, como guarnición, como una tisana, y preservados en azúcar como Gulqand.

Descripción

La rosa del damasco es un arbusto con una forma informal, deciduo, espinoso, vigoroso, de crecimiento vertical, que puede llegar a 2 m de altura. Los tallos densamente poblFlores ados con espinas curvadas y cerdas rígidas. Hojas sin brillo y coriáceas son pinnadas, con cinco (raramente siete) folíolos. Las relativamente pequeñas flores crecen en grupo. dobles y abundantes pétalos dispuestos en roseta, de unos 10 cm de ancho, con ocelos verdes. Flores de color rosa ó rojo pálido muy fragantes y provistas de treinta y seis pétalos. Se producen en verano. Cinorrodón ovoide, de 1-2 cm de color rojo, glabro y con glándulas en el pedúnculo.

Se considera un tipo importante de las viejas rosas del jardín, y también es importante por su lugar prominente en el pedigrí de muchos otros tipos.

Historia de su cultivo

Rosa × damascena es una flor cultivada, que ya no se encuentran de forma silvestre, y la historia de exactamente dónde vino es muy variada, pero generalmente se entiende como proveniente de la Oriente Medio.

Al cruzado Robert de Brie a veces se le dá el crédito de que introdujo la rosa de Damasco de Siria en Europa en algún momento entre 1254 y 1276. El nombre se refiere a Damasco, Siriauna ciudad importante en la región del Oriente Medio. Otras historias dicen que los romanos trajeron la rosa de Inglaterra, y un tercer relato dice que el médico de Enrique VIII le dio una rosa de Damasco, como un regalo, en torno a 1540.6

Hay una larga historia de producción de fragancias en Afganistán (provincia de Kabul) de la rosa de Damasco. Se ha hecho un intento para restaurar esta industria como una alternativa para los agricultores que producen actualmente

Cultivo

La Rosa × damascena generalmente es más cultivada en hileras de cobertura para ayudar a proteger las flores del viento y para facilitar su recolección. La recogida de las flores es normalmente mediante mano de obra intensiva ya que hay que hacerla a mano.

Hay alrededor de veinte a cuarenta días por año cuando se produce la cosecha, dependiendo del tipo deRosa × damascena cultivada en la región. Las rosas se recogen a mano y se llevan a un lugar central para la destilación mediante vapor. Fotos que muestran los métodos de producción

Los mayores productores de aceite de rosa de las diferentes denominaciones comprendidos todos ellos en el nombre Rosa × damascena son Bulgaria, Turquía e Irán. Francia eIndiatambién contribuyen de manera significativa al mercado mundial. Marruecos, Túnez y otros países de Oriente Medio han producido históricamente aceite de rosas, pero su contribución moderna es mínima.

La ciudad de Kazanlak en Bulgaria fue fundada en 1420. Se asume por la mayoría de los historiadores que el cultivo de la rosa Kazanlak comenzó alrededor de ese período. Rosa ×damascena, conocido en esta región como la rosa Kazanlak, habrían sido traídas a la zona por un juez turco que los trajo de Túnez y los cultivó en su propio jardín, y ahora se cultiva para uso comercial en un área alrededor de Kazanlak llamado el "Valle de las rosas". El destilado de estas rosas se vende como “Bulgarian Rose Oil”, y “Bulgarian Rose Otto”. Siga este enlace para leer más sobre el Festival anual de la Rosa en Bulgaria en honor de la rosa.9

El aceite de rosas turcas se vende como “Rose Oil”, “Turkish Rose Otto” y "Rosa Damascena Attar”, or “Ittar’ en idiomas similares. Si

bien todavía hay familias que dirigen sus propias pequeñas destilerías y producen lo que se conoce como “village oil”, la comercialización del aceite de rosas como un producto de alta calidad se regula cuidadosamente a través de una cooperativa estatal en la región de Isparta Turquía. Las rosas todavía se cultivan por las pequeñas granjas familiares, pero las flores son llevadas a uno de los muchos alambiques creados y regulados por la cooperativa para la destilación y control de calidad.

La India también ha desarrollado una industria de producción de aceite de rosa (tanto Rose Attar y Rose Absolutes), así como Rose Concrete. Tal vez debido a la mano de obra barata y el compromiso del Gobierno de la India a las normas de comercio internacional y de alta calidad, estos productos de la India de hoy son más baratos que los de Bulgaria y Turquía.

La ciudad de Taif en Arabia Saudita es famosa por el cultivo de esta flor, que se llama "Ward Taifi"

Usos culinarios

Las rosas de Damasco se utilizan en la cocina como un ingrediente saborizante o condimento. Aparece como uno de los ingredientes en la mezcla de especias marroquí conocidos comoRas el hanut. El agua de rosas y las rosas en polvo se utilizan en Irán, India y la cocina del Oriente Medio. El agua de rosas es a menudo añadida en muchos platos de carne, mientras que el polvo de rosas se añade a las salsas. El uso más popular, sin embargo, es en el sabor de los postres, como helados, mermeladas, delicias turcas, arroz con leche, yogur y etc.

El pollo con rosas es un plato popular en la cocina persa. La cocina occidental de hoy no tiene mucho uso de rosas o agua de rosas. Sin embargo, fue un ingrediente popular en la antigüedad y siguió siendo popular hasta bien entrado el Renacimiento. En los países occidentales, se utiliza con mayor frecuencia en los postres. Muchos postres tradicionales en Europa, sin embargo, todavía hacen uso de rosas, como el Mazapán ó el Turrón.

Tu privacidad es importante para nosotros

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Haz clic en “Aceptar” o haz clic en "Configurar Cookies" para autorizar uno a uno los permisos.Para conocer todas nuestras cookies consulta este enlace

Configurador avanzado de cookies propias y de terceros
Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web
Cookies técnicas (necesarias)
Las cookies técnicas son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
csrftokenQdqMediaEsta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Está diseñado para ayudar a proteger un sitio contra un tipo particular de ataque de software en formularios web1 año
sessionidQdqMediaIdentificador de sesión anónimo necesario para el correcto funcionamiento del sitio web.30 minutos
qdq_consentQdqMediaEsta cookie se añade en el momento de que el usuario ha aceptado el uso de cookies por parte del sitio web. Sirve para recordar la configuración establecida y evitar pedirle aceptación cada vez que ingrese en el sitio web.2 años
qdq_consent_sessionQdqMediaEsta cookie sirve para evitar pedir el uso de cookies, una vez aceptado, mientras navega por la web.session
_pk_ses*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_ses es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.30 minutos
_pk_id*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_id es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.13 meses
Cookies de analíticaCon tu selección no podemos ofrecerte una mejora continua en la experiencia de navegación.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_gaGoogle Tag ManagerEsta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes analíticos de los sitios.2 años
_gatGoogle Tag ManagerDe acuerdo con la documentación, se utiliza para reducir la velocidad de solicitud, lo que limita la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.10 minutos
_gidGoogle Tag ManagerEEstablecido por Google Analytics. Se utiliza para distinguir usuarios.1 día
Cookies de publicidadCon tu selección pierdes la personalización de la publicidad.
Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de este sitio web. Estas cookies permiten la gestión eficaz y adaptada a las preferencias del usuario de campañas publicitarias e informativas. Pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios para desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de sus intereses.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_fbpFacebookUtilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de anunciantes externos?
NIDGoogleGoogle rastrea a los usuarios ampliamente a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recopilados de la mayoría de estos servicios para perfilar los intereses de los usuarios de la web y vender espacios publicitarios a organizaciones basadas en dichos perfiles de interés, así como para alinear los anuncios con el contenido de las páginas donde aparecen los anuncios de sus clientes.1 año
1P_JARGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.1 mes
CONSENTGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final usa el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.20 años
frFacebookSirve para visualizar el botón de `me gusta` y mostrar el número de seguidores. También ayuda a Facebook a proporcionarle anuncios más personalizados, pero también a medir y mejorar los anuncios.3 meses
_bPinterestCookie para la funcionalidad de Pinterest.Continuo
_pinterest_sessPinterestEstas cookies permiten a los usuarios compartir imágenes a través de Pinterest / el botón 'Pin It', y Pinterest puede recopilar información estadística sobre el uso de su servicio.1 año
IDEDoubleClickSe utiliza por Google DoubleClick para registrar e informar las acciones de los usuarios en el sitio web después de ver y hacer clic en uno de los anuncios de los publicistas con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y de presentar anuncios dirigidos al usuario.1 año
haz clic para copiar mailmail copiado