CLASIFICACION DE ESPECIES VEGETALES

Historia del proyecto

Desde Junio 1996 hasta la actualidad voy elaborando conocimienos de jardineria y trabajos de forestales.

Ecología y M.A: Clima, suelo, vegetales, fauna y ecosistema. Morfología vegetal, dendrología, caracterización de especies vegetales.

Tratamientos silvícolas, podas, claras, prevención de incendios, viveros forestal.

Plantas de interior.

plantas de exterior árboles y arbustos.

plantas de jardín con flores.

Podas.

retirada de malas hierbas.

riegos automáticos.

1-EL CIPRES DE ARIZONA ( Árbol )

-Nombre científico o latino: Cupressus arizonica Greene.

- Sinónimos: Cupressus glabra Sudw.

- Nombre común o vulgar: Arizónica, Ciprés de Arizona, Ciprés azul, Ciprés blanco, Ciprés arizónico.

- Familia: Cupressaceae.

- Origen: Especie originaria del sur de EE.UU. y norte de Méjico.

- Arbol perennifolio, monoico, de hasta 20 m de altura, copa piramidal, con ramillos subcilíndricos ásperos. Es una conífera.

-De rápido crecimiento, color azul-grisáceo y la corteza del tronco es de color pardo-rojizo, muy vistosa.

- Posee una madera amarillenta, de grano fino, empleada como combustible y en carpintería.

- En jardinería existen del orden de 7 variedades diferentes. Algunas variedades: Cónica, Fastigiata, Variegata...

    -3-Se utiliza en jardineria para formar barreras que impidan el paso del viento

    -por su porte compacto y robusto.

- Es muy resistente a la sequía, tolerante a los fríos y a las heladas, y puede vivir en casi todo tipo de suelos.

- Se da bien en los terrenos secos y calcáreos.

- Admite muy bien la poda. Usado para la formación de setos y barreras cortavientos.

- Reproducción por semillas. Las variedades glauca o fastigiadas por injerto.

- Las estacas pueden hacerse enraizar si se toman durante los meses de invierno. Los tratamientos con ácido indolubutírico a alrededor de 60 ppm durante 24 h ayudan al enraice.

    -Las semillas presentan letargo de embrión, de modo que la estratificación por 1 mes de 2-4ºC, mejora la germinación. Siembra directa en otoño o primavera. Ciprés por semilla da portes variados, unos más o menos columnares. Para asegurarse un árbol estrecho, ha de comprarse injertado o para variedades también se injertan.- En ocasiones se practica en primavera el injerto de enchapado de costado de formas selectas sobre patrones de Cupressus obtenidos de semilla.ES DE HOJA PERENNE, TIENE POCA CAPACIDAD DE BROTACIÓN HAY UN HONGO QUE LE ATACA Y SE LLAMA CITOLARA



          CLASIFICACION DE ESPECIES VEGETALES